miércoles, 11 de octubre de 2017

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO DE LA IETIPAM




Al direccionamiento estratégico en la institución se le denomina enfoque estratégico; con él, en la IETIPAM se viene adelantando desde el año 2003 la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad que heredó del antiguo ITIPAM quien venía trabajando en este sentido desde el año 1999 haciendo parte del Proyecto educativo Nacional Lideres siglo XXI con un propósito común, como fue y ha sido hasta hoy, mejorar la calidad de la educación en los colegios oficiales de Colombia con el acompañamiento de la empresa privada y auspiciado por la Cámara de Comercio y la Comisión Vallecaucana por la Educación. La autonomía escolar instituida por la Ley General de Educación, brindó a cada establecimiento educativo la facultad para definir su identidad a través del diseño e implementación del Proyecto Educativo Institucional regulado por el decreto 1890. La dirección cuenta con un modelo organizativo propio basado en el liderazgo claro y decidido del rector con el apoyo del comité de la Calidad y el consejo de Coordinadores.

El Sistema de Gestión de la calidad ha permitido la organización y el trabajo en equipo a través de la conformación del COMITÉ DE LA CALIDAD, conformado por directivos, docentes y administrativos encargados de gestionar diferentes actividades, proyectos y tareas comunes. La participación decidida de sus integrantes ha permitido la reflexión y el crecimiento de las personas y por ende de la Institución, ya que frente a los conflictos, se generan procesos de Mediación y negociación para lograr acuerdos de la vida institucional.

El direccionamiento estratégico y el Horizonte Institucional en la IETIPAM establece los lineamientos que orientan la acción institucional en todos y cada uno de sus ámbitos de  trabajo con un Planteamiento estratégico fundamentado en la filosofía institucional (misión, visión, valores institucionales, principios, política de la calidad, objetivos de la calidad, metas, conocimiento y apropiación del direccionamiento, política de inclusión de personas con capacidades disímiles y diversidad cultural muy claras y coherentes). Por otro lado, la filosofía institucional está suficientemente documentada por la Gestión Académica, de tal forma que existe una visión conceptual compartida en la comunidad acerca de temas tan importantes como "¿Qué es educar?" ¿Qué tipo de ser humano queremos formar? ¿Qué compromisos tenemos con la comunidad educativa? ¿Y cómo contribuir a la construcción del tejido social desde la educación Técnica Humanística que permita a nuestros jóvenes vincularse al campo laborar y contribuir así a mejorar su calidad de vida y aportar al desarrollo económico de la ciudad y de la región? El direccionamiento institucional se orienta desde el desarrollo de la filosofía institucional y es asumido por cada uno de los miembros de la comunidad educativa, ésta se opera a través del trabajo desde el enfoque en un sistema integral de gestión de calidad basada en procesos, los cuales están definidos y plasmados en el mapa de procesos. La filosofía institucional se narra a continuación:

Principio Institucional:

Fortalecer los valores humanos, éticos y morales de convivencia pacífica y democrática.

Objetivos institucionales:

- Alcanzar los fines y objetivos de la educación en cada uno de los niveles (Ley 115 título I, artículo 5, capítulo I artículo 13, 16, 20, 21, 30, 33).

- Ofrecer educación integral a sus alumnos en todos los aspectos desde el grado cero al grado 11º.

- Educar para el trabajo.

- Proporcionar continua capacitación humana y profesional para administrativos y docentes.

- Servir de motor para el desarrollo de la comunidad.

- Fomentar la investigación científico-tecnológica, orientada en el sentido de buscar soluciones racionales concretas a los problemas de su entorno.



Visión:

En el año 2018, la institución educativa técnico industrial Pedro Antonio molina será reconocida en Cali como una institución que presta un excelente servicio como el resultado del direccionamiento de una efectiva política de calidad y la implementación del modelo pedagógico técnico humanístico; garantizando la transparencia en la administración de los recursos, el respeto por lo público, el trabajo integrado con la comunidad atendiendo al principio de la sostenibilidad permanente.

Misión:

Somos la institución educativa técnica industrial Pedro Antonio molina ubicada en la ciudad de Cali en la comuna 6, pertenecemos al sector oficial y ofrecemos servicios de formación preescolar hasta grado 11 para los estratos 1, 2, 3. Contamos con talento humano cualificado y comprometido con nuestra política de calidad, el futuro del país y con las exigencias y políticas del ministerio de educación nacional. Para satisfacer nuestra comunidad y lograr resultados sostenibles, contribuyendo con esto al desarrollo de nuestra ciudad.

Valores institucionales:

- Responsabilidad (compromiso, disciplina, independencia, puntualidad)
- Respeto (tolerancia, confianza, aprecio)
- Solidaridad (Amor, colaboración, cooperación, compañerismo)
- Honestidad (Honradez, veracidad, transparencia, sinceridad, lealtad).
- Justicia (equidad, debido proceso, autoridad)

Política de calidad:

La institución Educativa Técnica Industrial Pedro Antonio Molina forma jóvenes íntegros, comprometidos con la sociedad, a través de una oferta educativa de calidad, de procesos efectivos y de mejoramiento continuo; para ello contamos con talento humano cualificado, ambientes e aprendizaje apropiados, eficiencia en la comunicación , agilidad y amabilidad en la atención, cumpliendo con los alineamientos definidos en nuestro proyecto educativo institucional, logrando la satisfacción de las partes interesadas.

Objetivos de la calidad:

- Mantener procesos efectivos en la prestación del servicio y mejorarlos permanentemente. - Garantizar personal comprometidos con la filosofía institucional.
- Suministrar y mantener apropiadamente los ambientes de aprendizaje de los estudiantes
- Asegurar la eficiencia en la comunicación relacionada con la formación de los estudiantes - Brindar un trato amable y cordial a la comunidad educativa.
- Lograr un alto nivel de satisfacción de las partes interesadas especialmente la comunidad educativa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario